El Serengeti, Patrimonio de la Humanidad

¡Habari za asubuhi wazafiri! ¡Buenos días Viajeros!

Vivir en primera persona los sonidos de la sabana africana es sinónimo de que nos encontramos en uno de los parques más emblemáticos de África, el Parque Nacional del Serengeti.

El Parque con más de 18,000 km2 nos ofrece un sinfín de imágenes impactantes, la soledad de una jirafa o de una acacia en el horizonte, unos kilómetros más allá en la inmensa llanura y hasta donde alcanza la vista, cientos de miles de ñus, cebras, gacelas Thomson y otros ungulados, se alimentan de los ricos pastos del parque.

En el sur, las grandes planificies que comparten los parques del Ngorongoro y el Serengeti, la hierba contiene los nutrientes necesarios para que las hembras de ñus produzcan la leche para sus crías. Durante los meses de enero y febrero más de 8.000 becerros nacen cada día, estos se ponen de píe a los pocos minutos y en poco más de una hora pueden correr, su única defensa contra los depredadores.

Las infinitas praderas volcánicas, las islas de piedras graníticas llamadas Kopjes, los bosques de acacias y palmeras datileras o los grandes ríos Grumeti y Mara son algunos de los ecosistemasque la Gran Migración de más de 1.000.000 de ñus y cebras tiene que sortear para alcanzar los pastos del vecino Masai Mara en Kenya. Este paraíso de los ungulados es la gran despensa de sus depredadores, leones, leopardos,  y guepardos, y de los carroñeros como las hienas y buitres.

Escuchar los sonidos de la sabana al anochecer alrededor del fuego, en nuestro campamento único, singular, y probablemente el de menor impacto de todo el parque, es una experiencia que queda en nuestra memoria, el Serengeti hipnotiza y nos conecta con la naturaleza en su estado puro.

“Tembelea Tanzania, karibuni!” Visita Tanzania, bienvenido!